MICROCLASES EN VÍDEO. PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES. EL PLAN DE EMERGENCIAS. PRIMEROS AUXILIOS.
6.- EL PLAN DE EMERGENCIAS. PRIMEROS AUXILIOS
Si la prevención funcionase correctamente (estamos hablando de un plano ideal), no se producirían nunca situaciones de emergencia. Sin embargo, es evidente que nunca llegaremos a ese nivel (aunque marca la línea del camino que debemos seguir, y en el que tenemos que avanzar), y por ello, en la vida real, siempre es posible que se produzca una emergencia, por lo que la empresa debe tener su plan de emergencias (aqui tienes un manual básico para su elaboración).
Asimismo, es necesario tener una formación básica en primeros auxilios. Es fundamental seguir el protocolo siguiente, denominado PAS.
Tienes información más completa sobre el tema en este enlaceste enlace. Por su importancia para salvar vidas, te recomiendo la visión de este vídeo sobre la maniobra de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) y por el mismo precio este vídeo sobre RCP pediátrica (puede salvar vidas en cualquier momento). Y también este vídeo sobre primeros auxilios en caso de hemorragias. Y aquí tienes el enlace a una lista completa de vídeos de Cruz Roja en primeros auxilios.
En este otro vídeo, ya que estamos hablando de primeros auxilios, te explican la maniobra de Heimlich para evitar muertes por atragantamiento.
Quiero añadirte como información complementaria el enlace a aprendemergencias donde tienes información complementaria muy completa e interesante en esta materia, y útil para cualquier ciudadano. Prueba a pinchar en sus distintos apartados, y sorpréndete con la cantidad de material a tu alcance.
Y aquí tienes un cartel muy completo sobre primeros auxilios en un montón de situaciones...
Y para cerrar esta entrada, aunque se trata de temas que hemos tratado en la misma, te pongo a modo de bloque, todo lo relativo al SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB), que es fundamental para identificar si una persona está sufriendo o a punto de sufrir, una parada cardiorespiratoria, y que indica cómo actuar para poder realizar una intervención que trata de mantener a la persona con vida, hasta que pueda recibir atención médica, y que podrían salvarle la vida.
Este es el esquema de la cadena básica de supervivencia. Se llama así porque está integrada por un conjunto de eslabones, que si se ejecutan correctamente permiten la supervivencia de la víctima frente a una parada cardiorespiratoria.
Entrando un poco más en detalle, se trata de seguir el siguiente proceso.
Y en esta otra imagen tienes la clave para ejecutar correctamente la maniobra de REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR (RCP).
No obstante, como se trata de una cuestión que requiere una explicación más en profundidad, a continuación te inserto una serie de vídeos donde tienes explicaciones complementarias, que te permitirán entender qué es exactamente lo que tienes que hacer, y cómo hacerlo, para en caso de necesidad, poder intervenir frente a una situación de emergencia, y en última instancia, poder salvar la vida de una persona.
1.- EXPLICACIÓN DEL ESQUEMA DE ACTUACIÓN PARA EL SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB)
Este vídeo te explica con detalle, la secuencia de actuación de soporte vital básico.
2.- SOPORTE BÁSICO VITAL. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
Este vídeo explica y ejemplifica la ejecución de la maniobra de reanimación cardio pulmonar (RCP).
3.- MANIOBRA DE HEIMLICH.
En muchos casos puedes encontrarte con una situación de atragantamiento, y si intervienes a tiempo puedes evitar la asfixia de esa persona, con esta sencilla maniobra.
4.- RCP EN NIÑOS Y ADULTOS. PRIMEROS AUXILIOS.
En este vídeo, más extenso que los anteriores, tienes todo lo que hemos visto antes, y algunas otras cuestiones que te permiten una intervención adecuada en materia de primeros auxilios, frente a diferentes situaciones.
Y creo que con todo ello, tienes material más que suficiente, para saber lo que tienes que hacer en una situación de emergencia. Así que cuando llegue el momento, estarás preparado para intervenir, y podrás hacerlo conservando la calma. Y confía en tí. Sabrás hacerlo.
Comentarios
Publicar un comentario